Por: Ana Mercedes Valencia Mosquera
Coordinadora de Comunicaciones
CorpoRiesgos
Coordinadora de Comunicaciones
CorpoRiesgos
Henry Peralta
Buriticá, asesor de CorpoRiesgos y promotor para Colombia de la Campaña Mundial Desarrollando Ciudades
Resilientes ¡Mi Ciudad se está preparando! de la Oficina de las Naciones
Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR, participó activamente en la
Tercera Conferencia Mundial de la ONU, sobre Reducción de Riesgos de Desastres,
que inicio el sábado 14 de marzo en la ciudad japonesa de Sendai, con la
concurrencia de representantes de más de 150 países.
Durante este espacio el Ingeniero Peralta reafirmo en
su intervención, sobre la responsabilidad que tenemos todos los actores
sociales, en alcanzar una nueva y más amplia mirada, que nos permita
relacionarnos de manera integral con el planeta que habitamos, mejorando los
actuales modelos de desarrollo por unos más equilibrados y sostenibles.
El objetivo de esta conferencia fue el de
acordar un nuevo plan de acción y financiamiento para disminuir la
vulnerabilidad y mitigar el impacto de los desastres durante la próxima década,
lo cual se logró este miércoles 18 de
marzo de 2015, fecha memorable, pues se adoptó un nuevo Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de
Desastres 2015 – 2030, el cual incluye siete objetivos globales para la
prevención y la respuesta a las catástrofes, por un período de 15 años, y que sustituye el Marco de Acción de Hyogo, adoptado
hace diez años.
En tanto, el Secretario General de la ONU Ban
Ki-moon hizo énfasis sobre la importancia de reducir los riesgos de desastres
con el fin de favorecer el desarrollo sostenible y apoyar los avances de
adaptación al cambio climático.
El diplomático surcoreano manifestó que: “la
resiliencia no es cuestión de construir edificios resistentes sino de crear
lazos firmes de solidaridad entre países y comunidades”, llamando a los participantes de la conferencia
a actuar con ese espíritu para lograr un mundo más seguro y próspero para
todos.
Y es justamente basados en el desarrollo
local sostenible para la resiliencia de los territorios que CorpoRiesgos enfoca sus diversos procesos
a nivel Nacional.
Como embajadores de Voluntad de la Campaña Mundial Desarrollando
Ciudades Resilientes, esperamos contribuir en el mejoramiento de la calidad de
vida de los diversos grupos humanos de Colombia, en donde hacemos presencia;
entendiendo que la gestión de los riesgos es una estrategia que nos permite a
su vez gestionar el desarrollo.
Es así como desde CorpoRiesgos quisimos
hacer un reconocimiento al UNISDR frente
al compromiso en el desarrollo de la resiliencia, el cual fue entregado por
Henry Peralta a Margareta Wahlström Representante Especial de las Naciones
Unidas del Secretario
General para la reducción del Riesgo de Desastres, en acto protocolario durante la clausura de
esta conferencia. El premio Flor de Loto recibido por la Sra. Wahlström, cita la Dra. Amparo Velásquez Peñañosa –
Directora ejecutiva de CorpoRiesgos: “es una
expresión metafórica de las cualidades que tiene esta singular flor, símbolo en
tantas culturas, de fuerza, belleza y sabiduría”, la cual es capaz de abrirse
paso en medio del fango, así como la resiliencia en medio de la adversidad. ”Denota
las posibilidades de rehabilitación humana frente a los retos adversos de la
vida, simboliza la resiliencia y ha sido escogida como emblema de este
reconocimiento frente al aporte en la construcción de resiliencia en los
territorios”.
Si bien el
riesgo es una construcción social derivado de múltiples acciones humanas, también muchas acciones
humanas pueden contribuir en la construcción de las bases de la resiliencia, lo
cual permitirá que nuestro desarrollo
sea sostenible a lo largo del tiempo.
Henry Peralta, haciendo entrega del Premio Flor de Loto, reconocimiento a la
Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR en
su compromiso con el desarrollo de resiliencia de los territorios. Recibió la
Sra. Margareta Wahlström,
Representante Especial de las Naciones Unidas del Secretario General para la reducción del Riesgo de
Desastres.
Carta de protocolo de entrega del Premio, enviada
por la Dra. Amparo Velásquez Peñaloza y firmada por Margareta Wahlström.
Previo al viaje a Sendai – Lunes 9 de Marzo – en
la Oficina de la Campaña Mundial- Cali. La Dra
Amparo Velásquez Directora Ejecutiva de CorpoRiesgos hace entrega a
Henry A. Peralta el Premio Flor de Loto, para que sea llevado a Sendai.
Premio
Flor de Loto, idea original de la Dra. Amparo Velásquez Peñaloza Directora
Ejecutiva de CorpoRiesgos y Henry
Peralta Buriticá Promotor para Colombia de la Campaña Mundial Desarrollando
Ciudades Resilientes ¡Mi Ciudad se está Preparando¡ de la Oficina de las
Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Este premio fue concebido como símbolo del reconocimiento que nuestra institución entregara a todos los actores locales e internacionales que contribuyen desde su compromiso al desarrollo de la resiliencia en los territorios. Pieza original diseñada, detallada y pintada a mano por los artesanos caleños de Opalizados Ramírez que dedicaron su labor a él.
Henry
Peralta y Carlos Iván Márquez, Director de la Unidad Nacional para la Gestión
de los Riesgos. El 16 de Marzo en Sendai – Japón.
Henry Peralta, junto a Allan Lavell, pionero del cambio conceptual que se denomina
Gestión del Riesgo, y que interpreta a los desastres (y el riesgo que los
antecede) como “construcciones sociales”. Ganador del Premio
Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de
Desastres - 2015, reconociendo que él representa "un modelo intemporal; un
modelo para todos los tiempos". Su obra, que abarca cuatro décadas, adopta un enfoque
multidisciplinario y holístico. Es autor de múltiples publicaciones y ha
presentado sus trabajos en conferencias en más de 42 países. A él se le ha
atribuido ayudar a “Moldear el Futuro ',
tema del premio de este año. El 17 de marzo en Sendai – Japón.
Hoy nuestro compañero Henry Peralta hizo parte
de este momento tan significativo en la historia de la Gestión de los Riesgos a
nivel mundial. Participar de esta Tercera
Conferencia de la ONU sobre Reducción del Riesgo de Desastres en Sendai - Costa
Oriental Japonesa, es para CorpoRiesgos fuente de motivación para continuar
con el compromiso social desde nuestras acciones, en la construcción de la
resiliencia en los territorios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario