SENDAI,
JAPÓN, marzo 28 de 2015
Corporiesgos una ONG colombiana
para la gestión del riesgos de desastres y el desarrollo sostenible, entregó el
pasado miércoles 18 de marzo de 2015 a la Señora MARGARETA WAHLSTRÖM representante
especial para la Reducción del Riesgo de Desastres del Secretario General de
Organización de las Naciones Unidas el premio: “Flor de Loto”, por el
compromiso de UNISDR en el mundo en la promoción del desarrollo de la
resiliencia. Este reconocimiento fue entregado oficialmente a UNISDR por el
Promotor de Colombia para la Campaña Mundial: Desarrollando Ciudades
Resilientes:!Mi ciudad se está preparando!,
de UNISDR, HENRY ADOLFO PERALTA BURITICÁ como emisario de CorpoRiesgos, en
cabeza de su Directora Ejecutiva la Señora AMPARO VELÁZQUEZ PEÑALOZA, en el
marco de Tercera Conferencia Mundial en Sendai – Japón.
En la Foto la Señora
Margareta Wahlström representante especial para la Reducción del Riesgo de
Desastres del Secretario General de Organización de las Naciones Unidas y Henry
A. Peralta Promotor para Colombia de la Campaña Mundial Desarrollando Ciudades
Resilientes: ¡Mi ciudad se está preparando¡ de UNISDR
Para CorpoRiesgos la entrega de
este reconocimiento como un acto simbólico a UNISDR significó en el marco de la
tercera conferencia mundial, la ratificación de su compromiso voluntario con la
Reducción del Riesgo de Desastres. Este premio es una expresión metafórica de
las cualidades que tiene esta singular flor, símbolo en tantas culturas, de
fuerza, belleza y sabiduría, es capaz de abrirse paso en medio del fango, así
como la resiliencia en medio de la adversidad.
Tal como las acciones humanas
construyen innumerables riesgos, de igual forma podremos construir las bases de
nuestra propia resiliencia, para hacer posible que nuestro desarrollo sea
sostenible a lo largo del tiempo. Con esta acción quedó instaurada en Sendai el
premio "Flor de loto" que tiene como propósito reconocer el trabajo
que realizan muchas organizaciones en el mundo y su compromiso con el
desarrollo de resiliencia, y el primero en recibirlo fue la UNISDR. En tanto La
Flor de Loto denota las posibilidades de rehabilitación humana frente los retos
adversos de la vida, simboliza la resiliencia y ha sido escogida como emblema
de este reconocimiento.
Este premio fue elaborado
por un grupo de siete artesanos, que desde su resiliencia cultural se empinan
sobre la hiperindustrialización y construyen con sus propias manos e ingenio,
piezas como estas, lo que a la postre
termina siendo un tributo, para ellos mismos, de su propia
resiliencia frente a la modernidad.
"La flor de loto se abre paso en el
medio del fango como la resiliencia en medio de la adversidad" -- Ana
Valencia-- Corporiesgos (Colombia).
Enlaces Relacionados:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario